ACTUALIZACION COVID19

Av. Nueva Providencia 1945 Providencia

Consulta 617

Camino El Alba 9500 Edif B Las Condes

Consulta 102

Fascitis plantar

Por fascitis plantar se entiende una inflamación aguda de la aponeurosis plantar del pie. El síntoma principal es dolor plantar en el talón o en la zona media de la planta del pie, el cual no suele deberse a un traumatismo, sino al desgaste por el trabajo habitual que realiza, es decir, al microtraumatismo repetitivo. El problema se puede ver causado o agravado por un calzado inadecuado, así como por malas posturas, trabajo excesivo de esta zona o bien por la continuidad de la fascia una posible restricción fascial a distancia, siendo fundamentales en estos casos las cirugias realizadas previamente y la buena movilidad de la fascia que la circunda. En la fascitis plantar se inflama el tejido conectivo grueso que está en la planta del pie y que se fija al talón (aponeurosis o fascia plantar). El dolor se siente normalmente en la base del talón y suele ser más agudo por las mañanas por la rigidez que se presenta durante la noche. No está necesariamente asociada a un espolón calcáneo. El tratamiento osteopático consiste en liberar la fascia en cuestión y sus posibles atrapamientos a distancia, además de la corrección estructural del pie y sus causas o consecuencias en cadena. En procesos crónicos está muy presente el fenomeno de “degeneración” de las propiedades del tejido, lo que induciría a una especie de “fasciosis” en su relacion con procesos degerativos. En este caso se busca además devolver las caracteristicas al tejido y su aporte sanguineo con todos los beneficios que esto conlleva.

comparte en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email